Emplea prefijos griegos para
indica el número de
átomos presentes. La letra a final del prefijo no se suprime.
El prefijo mono puede suprimirse, y
algunos otros, siempre que ello
no provoque ambigüedad.
Tabla 5.2
Prefijos numerales
1 Mono
|
7 hepta
|
2 di
|
8 octa
|
3 tri
|
9 nona ó ene
|
4
tetra
|
10 deca
|
5
penta
|
11 undeca
|
6 hexa
|
12 dodeca
|
También
permite el empleo de hemi, para la relación
2:1, y sesqui para la relación 2:3.
Para nombrar compuestos binarios,
se nombra primero el elemento más electronegativo, tratado como un ión,
después se escribe la preposición “de”, y al final el nombre del elemento menos
electronegativo, tratado como un ión aunque no lo sea. El sistema U.I.Q.P.A. es
reconocido oficialmente a
nivel internacional, sin embargo,
esta unión reconoce el sistema Stock y permite el empleo del mismo. Nosotros
emplearemos el sistema U.I.Q.P.A., pero daremos los nombres de todos los
ejemplos en los tres sistemas, solo como referencia. (Q.B. Judith
Dora Sánchez Echeverría Q.F.I. María De Lourdes García Becerril I.I.Q. Yolanda
Edith Balderas Solano)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario