domingo, 29 de marzo de 2015

2. NOMENCLATURA QUÍMICA


Para representar una sustancia química utilizaremos la fórmula química que nos indicará los tipos de átomos que la forman acomo el número o proporción de estos átomos en dicha sustancia.
El objetivo de la formulación y nomenclatura qmica es que a partir del nombre de un compuesto sepamos cuál es su fórmula y a partir de una fórmula sepamos cuál es su nombre. Antiguamente esto no era tan fácil, pero gracias a las normas de la I.U.P.A.C. la formulación puede llegar a ser incluso entretenida.
Cuando estudiamos las configuraciones electrónicas de los átomos vimos que los electrones de la capa de valencia tenían una importancia especial ya que eran los que participaban en la formación de los enlaces y en las reacciones químicas. También vimos que los gases nobles tean gran estabilidad, y eso lo achacábamos a que tean las capas electrónicas completas. Pues bien, tener las capas electrónicas completas será la situación a que tiendan la mayoría de los átomos a la hora de formar enlaces, o lo que es lo mismo a la hora de formar compuestos.
¿Cómo pueden conseguir configuración de gas noble los átomos? Pues de tres formas: ganando, perdiendo o compartiendo electrones con otros átomos. En los elementos de los primeros períodos la capa de valencia se completa con ocho electrones. Los átomos con pocos electrones de valencia (alcalinos, alcalinotérreos, etc.) tenderán a perderlos dando lugar a ion positivos (catión) y formando en general compuestos nicos. Los átomos con muchos electrones de valencia (hagenos, calcógenos, etc.) tienden a ganarlos dando lugar a ion negativos (anión) y formando en general compuestos iónicos. Los átomos con un mero intermedio de electrones (el grupo más característico es el grupo del carbono) tenderán a compartir electrones con otros átomos dando lugar a compuestos covalentes.

¿Pero, cuántos átomos de un elemento se combinarán con los átomos de otro elemento? Lo primero que debemos saber es que los compuestos son eléctricamente neutros, excepto los ións cuando los formulemos aparte. Es decir, la carga que aporten todos los átomos de un compuesto tiene que ser globalmente nula, debemos tener en un compuesto tantas cargas positivas como negativas. Pero para saber cuál es la carga que aporta cada átomo vamos a emplear un concepto muy útil que se llama número de oxidación.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario